![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeR4suydH_bHvRGlCM-RhMyL3eW4YTC-iRLHXaZTSVIj7XSbZc0-I5efzyyBVY23xa9rMEVqBhUCnt2AcFdchsnaTA5W72-bWdjCFZ1NKoaK8TxnE9lwQvkuOhYZ6wD15dTkKvBvXgYUEd/s320/logo.png)
Facultad de Comunicación Social y Publicidad
Fundamentos de Matemáticas y Estadísticas
Taller General
Daniela Flórez Perdomo T.I: 92020110351
1- ¿Cuál es la función de la publicidad?:
* Crear
* Comunicar
* Transmitir
* Informar
2- ¿Qué busca la eficacia publicitaria?:
Tratar de que con este se lleve una buena campaña publicitaria
3- señale los principales aspectos del proceso publicitario:
· Publico
· Producto
· Consumidor
· Investigación
· Comunicar
4- Defina el concepto de población y de un ejemplo que incluya un parámetro:
Se define como población el conjunto de objetos no tiene que ser gente sino universo lo que se observe.
Ejemplo: todos los participantes de un curso
5- ¿Qué requiere una muestra para garantizar validez de las estimaciones sobre la población?:
Que sea una muestra representativa y esta debe conservar la estructura.
6- ¿Qué es la fracción de muestreo?:
Es el resultado del porcentaje de la muestra sobre la población
7- ¿Qué indica el coeficiente de elevación?:
Lo que representa la equivalencia de cada elemento muestral en relación a la población
No hay comentarios:
Publicar un comentario